
A continuacion te damos algunas de las mejores practicas que te ayudaran a realizar campañas de email marketing sin caer en la carpeta SPAM
- Envía toda tu campaña desde una IP con buena reputación. Esto quiere decir, utilizar una IP que no haya sido usada para enviar spam en el pasado.
- Envía tus correos desde un remitente con dominio verificado.
- Utiliza plantillas equilibradas que incluyan texto e imagen, no solo imagen.
- Pide a los receptores del mensaje que te agreguen a su lista de correos deseados, esta acción se genera, al momento de marcar tu email como deseado.
- Evita el uso excesivo de un “lenguaje de ventas” (comprar, descuento, liquidación, efectivo, etc.).
- Utiliza título claros y que cumplen con lo que prometen, que no superen los 65 caracteres y equilibrando mayúsculas con minúsculas.
- Incluye tu dirección de email respuesta.
- Incluye una opción para que tus destinatarios dejen de recibir tu mensaje.
Te puede interesar:
- Inicia tu propia empresa de renta vallas publicitarias
- 5 Consejos para vender utilizando paginas de anuncios gratuitos en internet
Escribir comentario