Emprender después de haber sido empleado no es tarea fácil y menos al saber que todas las decisiones ya sean buenas o malas, recaerán en los resultados que logres con tu emprendimiento.
Existen un sin numero de diferencias y actividades que no volverán a ser las mismas al decidir dar ese paso, por esta razón a continuacion de decimos algunos consejos que te ayudaran a superar esta etapa de transformación y puedas seguir avanzando en este nuevo camino.
Trabajo:
Cuando uno deja de ser empleado, deja de hacer lo que le toca o lo que le piden que haga. Al emprender estas decidiendo hacer lo que te apasiona, a cambio de un ingreso.
Otra de las diferentes es que necesitaras convertirte en una persona proactiva:
- Inactivo: No hace nada
- Reactivo: Hace lo que le dicen
- Proactivo: Hace lo que le dicen y busca que mas hacer
Recuerda: Si amas lo que haces, no tendrás que trabajar ni un solo día mas.
Horario:
Olvídate de trabajar por horas y comienza a trabajar por metas. Ser dueño de tu tiempo no significa que podrás descansar mas, sino de trabajar lo necesario para lograr tus metas.
Ingreso:
Olvídate de la comodidad de recibir un salario cada semana o cada 15 días, a partir de este momento tu decidirás cuento ganar, recuerda tal como te lo mencionamos en el punto anterior, no trabajaras mas por tiempo, sino por metas y objetivos, en ello recae el esfuerzo necesario para lograr el ingreso económico que deseas.
Cambia Jefes, por Clientes:
El objetivo de un empleado es siempre tratar de buscar un mejor empleo, cuando emprendes no deberás preocuparte mas por ello, en cambio tu objetivo sera encontrar nuevos clientes y socios.
Construye equipos de trabajo:
Proponte encontrar personas capacitadas, de confianza y comprometidas con tu emprendimiento. Pensar en familiares directos o amigos, no es tu mejor opción.
Deja de gastar y comienza a invertir:
Invertir en tu emprendimiento no es gastar, desarrolla habilidades que te permitan administrar y poner a trabajar el dinero para ti.
De acuerdo a la medida en como vas creciendo, tu negocio te exigirá inyección de capital hazlo sin miedo, te darás cuenta que es la mejor forma de hacer crecer tu dinero y tu marca.
Lo bueno y lo malo es gracias a ti:
Dile adiós a toda la infraestructura de culpables que existen al trabajar como empleado en una empresa. Cuando emprendes todas las decisiones tanto las positivas y negativas serán gracias a ti, acostúmbrate a ello al tomar decisiones o delegar responsabilidades.
Te puede interesar:
Escribir comentario